Descubriendo una maravilla tecnológica
Nos sumergimos en el fantástico mundo mecánico que ofrece este tren a vapor único. Es muy difícil, cuando no imposible, poder brindar toda la información técnica del tren, pero intentamos acercar lo que consideramos una breve síntesis.…Y ahora, a conocer un poco del Viejo Expreso Patagónico de la mano de quien más conoce sus secretos técnicos!
LAS CALDERAS DE LAS LOCOMOTORAS HENSCHEL
Son por vapor saturado con 129 tubos de 50m/m de diámetro lo que le da una superficie de calefacción de 67,84 m2 (indirecta) y en su caja de fuego 4,9 m2 de calefacción (directa). Posee 2 válvulas de seguridad timbradas a 12 Kilogramos, que es su presión máxima de trabajo y es alimentado por 2 inyectores por peso de agua tipo monitor de 71/2.
LAS CALDERAS DE LAS LOCOMOTORAS BALDWIN
Las de Vapor saturado tienen 109 tubos 50m/m de diámetro teniendo la superficie recalefacción de 62,94 m2 y en su hogar la calefacción directa es de 3,75 m2. Este tipo de calderas son aquellas que el vapor producido por la misma van directamente a los cilindros, teniendo de acuerdo a la presión de la caldera una temperatura determinada.
Las calderas de vapor recalentado tienen 68 tubos de 50 m/m de diámetro y 12 tubos de 136 m/m de diámetro en cuyo interior se encuentran alojados los tubos recalentadores. Su superficie de calefacción en el hogar es de 3,75 m3, en los tubos de 60,05 y en los recalentadores 20 m3. Poseen 2 válvulas de seguridad timbradas a 12 Kg. que es su presión máxima de trabajo y es alimentado por 2 inyectores por peso de agua del tipo monitor 7 ½.
En las calderas de vapor recalentado; el vapor en lugar de ir directamente a los cilindros, pasa por la caja colectora, para pasar luego por los tubos recalentadores, que se encuentran en el interior de los tubos grandes, por los cuales pasan las llamas y gases desde el hogar a la caja de humo a alta temperatura (aproximadamente 1.000º C) calentando el vapor que luego va a los cilindros.
Esta elevación de temperatura, disminuye la condensación, consiguiendo una mayor potencia, que en estas locomotoras son de aproximadamente de 20 HP. Para interpretar mejor la diferencia entre el vapor saturado y recalentado, ponemos como ejemplo, una pava, calentada por fuego, la cual al llegar el agua que contiene en su interior al punto de ebullición (100º), produce vapor que saldrá por el pico de la misma (este vapor toma el nombre de saturado); si a este vapor lo hacemos pasar por un tubo, que es parte exterior y donde hay fuego, tomará mayor temperatura y se transformará en vapor recalentado.
Son por vapor saturado con 129 tubos de 50m/m de diámetro lo que le da una superficie de calefacción de 67,84 m2 (indirecta) y en su caja de fuego 4,9 m2 de calefacción (directa). Posee 2 válvulas de seguridad timbradas a 12 Kilogramos, que es su presión máxima de trabajo y es alimentado por 2 inyectores por peso de agua tipo monitor de 71/2.
LAS CALDERAS DE LAS LOCOMOTORAS BALDWIN
Las de Vapor saturado tienen 109 tubos 50m/m de diámetro teniendo la superficie recalefacción de 62,94 m2 y en su hogar la calefacción directa es de 3,75 m2. Este tipo de calderas son aquellas que el vapor producido por la misma van directamente a los cilindros, teniendo de acuerdo a la presión de la caldera una temperatura determinada.
Las calderas de vapor recalentado tienen 68 tubos de 50 m/m de diámetro y 12 tubos de 136 m/m de diámetro en cuyo interior se encuentran alojados los tubos recalentadores. Su superficie de calefacción en el hogar es de 3,75 m3, en los tubos de 60,05 y en los recalentadores 20 m3. Poseen 2 válvulas de seguridad timbradas a 12 Kg. que es su presión máxima de trabajo y es alimentado por 2 inyectores por peso de agua del tipo monitor 7 ½.
En las calderas de vapor recalentado; el vapor en lugar de ir directamente a los cilindros, pasa por la caja colectora, para pasar luego por los tubos recalentadores, que se encuentran en el interior de los tubos grandes, por los cuales pasan las llamas y gases desde el hogar a la caja de humo a alta temperatura (aproximadamente 1.000º C) calentando el vapor que luego va a los cilindros.
Esta elevación de temperatura, disminuye la condensación, consiguiendo una mayor potencia, que en estas locomotoras son de aproximadamente de 20 HP. Para interpretar mejor la diferencia entre el vapor saturado y recalentado, ponemos como ejemplo, una pava, calentada por fuego, la cual al llegar el agua que contiene en su interior al punto de ebullición (100º), produce vapor que saldrá por el pico de la misma (este vapor toma el nombre de saturado); si a este vapor lo hacemos pasar por un tubo, que es parte exterior y donde hay fuego, tomará mayor temperatura y se transformará en vapor recalentado.







BALDWIN: Fabricada en Estados Unidos, Filadelfia, Año 1922 – Tipo 2-8-2 (2 ruedas de guía adelante y atrás y 8 ruedas motrices o acoplantes). Las ruedas guías (Pony y Radial) con pestañas, con un diámetro de 50 m/m y las ruedas motrices con los ejes Nº 1 y 4 con pestaña y 2 y 3 sin pestañas. El diámetro es de 800 m/m y están ubicadas en el interior del bastidor, sobresaliendo el eje a la parte exterior. En la parte exterior, están colocados los contrapesos que tienen incorporados los muñones, que sirven para el acoplamiento por intermedio de bielas de las ruedas acoplantes, esto para darle mayor adherencia a las locomotoras sobre el riel (vía). Su distribución es del tipo Walschaer, con una falsa manivela retrasada, de admisión interna y válvula cilíndrica.